TERAPIA PSICOLÓGICA PARA ADOLESCENTES
Te ayudamos a encontrar la mejor terapia psicológica para adolescentes.
Dicen que la adolescencia es una enfermedad que se cura con la edad. No estamos de acuerdo, pero sabemos que te habrás preguntado muchas veces: “¿Será cosa de la pubertad?, ¿Será que la adolescencia es así?”, “Pero, ¿qué le está pasando? Desde hace un par de años, parece otro/a”, «¿Dónde puedo encontrar terapia psicológica para adolescentes?».

Y es que la adolescencia es una época de transición entre la niñez y la adultez, cuyo objetivo es prepararnos para los roles de la vida adulta, roles que hoy en día llegan más tardíos que en épocas pasadas. Es por eso que a veces se hace necesaria la terapia psicológica para adolescentes.

Durante todos estos años sabemos que existen cambios físicos, cognitivos y emocionales. La adolescencia, además, es el período que nos preparada para ser trabajadores o formar una familia. Por todo ello, hay quien denomina a este período una época de “crisis de identidad”. Por eso a veces es tarea difícil ser adolescente.
Cuando más difíciles se ponen las cosas es cuando el adolescente cambia su comportamiento, frustrando e irritando a veces a las personas que tienen a su alrededor. También es cuando empiezan a interesar ciertos temas que hacen que la concentración se diluya y la impulsividad se haga más presente. Todos estos comportamientos son normales y ocurren como consecuencia de los tremendos cambios cerebrales, hormonales, físicos, emocionales y cognitivos que ocurren durante la adolescencia.
El trabajo psicológico con adolescentes a veces es necesario tanto para el adolescente como para sus familiares más cercanos
No obstante, no todo es “culpa” de la adolescencia. Muchas de las familias que acuden a consultas de psicología lo hacen tras reconocer que su hijo/a adolescente los ha llevado a situaciones desconocidas que no han sabido manejar, para las cuales piensan que necesitan una ayuda profesional que les facilite su abordaje.

Si este es tu caso y estás buscando una ayuda profesional para resolver una situación concreta, no te preocupes si tu hijo no se adhiere a la terapia psicológica desde el principio. Poco a poco y conforme vaya cogiendo confianza, se irá abriendo al profesional cuando descubra que no se trata de una figura de autoridad más que le dice lo que tiene que hacer. Si además, el profesional cuenta con cualidades como la proximidad, calidez y sentido del humor, el adolescente se sentirá más cómodo, aceptando e involucrándose más en el tratamiento.
¿Qué debes buscar en una terapia psicológica para adolescentes?
- Un profesional cualificado.
- Que trabaje también con sus familiares más cercanos.
- Aportando pautas para manejar situaciones conflictivas en casa.
- Siendo cercano.
- Tratando al joven con amable.
- Que no sea impositivo ni autoritario.
- Que sepa ganarse la confianza de tu hijo/a adolescente.

También hay que nombrar el trabajo que hay que hacer de manera paralela con los familiares del adolescente. Es fundamental que la familia comprenda esta etapa, lo que es y lo que no es normal en la adolescencia. Así les será más fácil abordar las necesidades específicas del adolescente. Que la familia se sienta cuidada por el/la terapeuta los ayudará a contar con la energía apropiada para hacer el papel tan necesario que tienen en el desarrollo del adolescente.
Es por eso que si estás buscando un terapeuta de adolescentes para trabajar algún aspecto de tu hijo/a, te recomendamos ALTEA PSICÓLOGOS como gabinete de referencia. Por sus más de 25 años de experiencia, saber hacer y profesionalidad. En su equipo de psicólogos y logopedas encontrarás la atención psicológica que tu hijo/a adolescente necesita.
Ver las cosas desde tu punto de vista